Excursión de un día a Alcoutim y Mértola: vistas de la frontera y la única tirolina transfronteriza del mundo

Para aquellos que se alojan en Tavira y buscan escapar de la costa por un día, un viaje hacia el interior hasta los pueblos históricos de Alcoutim y Mértola ofrece un lado completamente diferente del Algarve, uno moldeado por valles fluviales, pueblos encalados en las colinas y un eco silencioso de la historia fronteriza.

Comience su viaje hacia el este desde Tavira por la N125 o A22 hacia Castro Marim y luego hacia el norte por la N122, pasando por colinas onduladas y bosques de alcornoques hasta llegar a Alcoutim, un pueblo tranquilo a orillas del Río Guadiana. Directamente al otro lado del agua se encuentra Sanlúcar de Guadiana, su gemela española, y ambas ciudades han compartido siglos de coexistencia pacífica, incluso intercambiando festividades y costumbres. Desde el paseo marítimo de Alcoutim, disfrutará de hermosas vistas de España, mientras que... ruinas del castillo Sobre el pueblo se encuentran unas vistas panorámicas y un pequeño museo arqueológico que merece la pena visitar.

Pero quizás la forma más emocionante de experimentar la frontera no es en barco ni en puente, sino tirolesaDesde Sanlúcar, los amantes de la adrenalina pueden lanzarse a través del Tirolesa Limite Zero, el La única tirolesa transfronteriza del mundoEn menos de un minuto, volarás 720 metros sobre el río a velocidades de hasta 80 km/h, aterrizando de nuevo en Portugal… y en una zona horaria diferente. (¡Sí, España lleva una hora de ventaja!)

Después de su viaje (y del pequeño viaje en bote de regreso a Alcoutim), considere continuar hacia el norte hasta MértolaUn pueblo en la cima de una colina, enclavado en el Parque Natural del Valle del Guadiana. Su rica historia incluye ruinas romanas, una antigua mezquita que ahora sirve como iglesia principal y sinuosas calles adoquinadas con casas tradicionales. Es uno de los pueblos con más ambiente del interior de Portugal, y un sueño para cualquier fotógrafo.

No olvides disfrutar de un almuerzo en una taberna junto al río, donde se pueden degustar platos como cerdo con almejas, cerdo negro a la parrilla, o estofado de jabalí reflejan la abundante cocina alentejana de la región.

Desde Mértola se puede tomar la return hasta Tavira (vía Martinlongo y Cachapo), las pintorescas rutas N122, N124 y N397: un tranquilo recorrido por las colinas, con algún nido de cigüeña o algún pastor cruzándose ocasionalmente en el camino.

Un día pintoresco en los greens: Golf en Castro Marim o Quinta do Vale

Para aquellos que se alojan en Tavira Y ya familiarizados con joyas cercanas como Monte Rei, Benamor o Quinta da Ria/ de Cima, todavía hay más por explorar más allá de los alrededores inmediatos. Alrededor 20–25 minutos al este en cocheCerca de la frontera española se encuentran dos rutas menos transitadas pero gratificantes: Castro Marim Golf & Country Club y Quinta do Vale Golf Resort.

Ubicado en las colinas con vistas al Río Guadiana, Castro Marim Golfe Ofrece una experiencia de 27 hoyos dividida en tres circuitos distintos de nueve hoyos: Grouse, Atlantic y Guadiana. Con vistas panorámicas que se extienden desde las montañas hasta la costa, este campo combina la belleza natural del Algarve con un diseño inteligente. Las calles onduladas, los pinos y el avistamiento ocasional de fauna lo convierten en una excursión a la naturaleza tanto como un día de golf.

Cercano, Quinta do Vale ofrece un desafío muy diferente pero igualmente emocionante. Diseñado por el legendario Seve BallesterosEste campo de campeonato aprovecha al máximo el espectacular terreno. Con su diseño característico (seis pares 3, seis pares 4 y seis pares 5) y obstáculos de agua estratégicos, Quinta do Vale es una excelente prueba para los golfistas que disfrutan del juego arriesgado y la arquitectura audaz del campo.

Ambos clubes son ideales para una excursión de un día desde Taste TaviraPodrá disfrutar de un recorrido panorámico, una ronda tranquila y un almuerzo o una copa en una terraza con vistas panorámicas al río o a las montañas. Aunque menos frecuentados que los campos locales de Tavira, estos dos ofrecen un ambiente tranquilo y una auténtica experiencia del este del Algarve.

Si está planeando una estadía más prolongada y desea explorar más allá de los caminos trillados, Castro Marim y Quinta do Vale ofrecen la excusa perfecta para combinar el golf con un poco de descubrimiento regional.

Encantos fronterizos: descubra Vila Real de Santo António y Castro Marim

Escondidos en el extremo oriental del Algarve, en la frontera española, los pueblos vecinos de Vila Real de Santo António y Castro Marim ofrecen una cautivadora combinación de historia, encanto ribereño y naturaleza virgen. Una excursión perfecta desde Tavira, estos pueblos revelan una faceta más tranquila y auténtica de la región, lejos de las playas abarrotadas y los bulliciosos centros turísticos.

Vila Real de Santo António, situada a orillas del río Guadiana, frente a España, es una elegante ciudad del siglo XVIII con un inconfundible trazado pombalino. Sus calles en cuadrícula y la imponente Praça Marquês de Pombal reflejan los ideales de orden y simetría de la Ilustración. Rodeada de tiendas, cafés y fachadas de azulejos, la ciudad invita a dar tranquilos paseos, cenar junto al río o incluso a un viaje en ferry a Ayamonte, justo al otro lado del río. No se pierda el paseo marítimo ni el centro cultural ubicado en la antigua aduana.

A pocos kilómetros tierra adentro, Castro Marim es más antiguo y rústico. Dominado por dos castillos en la cima de una colina —el medieval Castelo de Castro Marim y el Fuerte de São Sebastião, del siglo XVII—, el pueblo ofrece vistas panorámicas de las marismas, el río e incluso de España. Su papel histórico en la defensa fronteriza es palpable, y sus calles tranquilas y casas encaladas reflejan un ritmo de vida más tranquilo. La zona también es conocida por sus tradicionales salinas y su flor de sal artesanal.

Cada mes de agosto, Castro Marim acoge el Días medievales (Días Medievales), uno de los festivales históricos más célebres de Portugal. Durante cinco días, la ciudad se transforma en una villa medieval, con caballeros, bufones, artesanos y un animado mercado. La edición de 2025 está programada del 27 al 31 de agosto. Los visitantes podrán disfrutar de recreaciones históricas, música tradicional y un espectáculo nocturno de video mapping proyectado sobre las murallas del castillo. visitportugal.com

Los amantes de la naturaleza apreciarán el Reserva Natural do Sapal de Castro Marim y Vila Real de Santo AntónioUn humedal protegido con una rica avifauna, como flamencos y cigüeñas. Rutas ciclistas y senderos se entrecruzan en este paisaje llano, lo que lo convierte en un lugar ideal para una exploración tranquila al aire libre.

Ya sea que le atraiga la arquitectura, la observación de aves, la historia o simplemente un almuerzo junto al río, Vila Real y Castro Marim ofrecen una ventana única a los encantos más tranquilos del Algarve, donde Portugal se encuentra con España y el tiempo se ralentiza.