Excursión de un día a Alcoutim y Mértola: vistas de la frontera y la única tirolina transfronteriza del mundo

Para aquellos que se alojan en Tavira y buscan escapar de la costa por un día, un viaje hacia el interior hasta los pueblos históricos de Alcoutim y Mértola ofrece un lado completamente diferente del Algarve, uno moldeado por valles fluviales, pueblos encalados en las colinas y un eco silencioso de la historia fronteriza.

Comience su viaje hacia el este desde Tavira por la N125 o A22 hacia Castro Marim y luego hacia el norte por la N122, pasando por colinas onduladas y bosques de alcornoques hasta llegar a Alcoutim , un pueblo tranquilo a orillas del Río Guadiana . Directamente al otro lado del agua se encuentra Sanlúcar de Guadiana , su gemela española, y ambas ciudades han compartido siglos de coexistencia pacífica, incluso intercambiando festividades y costumbres. Desde el paseo marítimo de Alcoutim, disfrutará de hermosas vistas de España, mientras que... ruinas del castillo Sobre el pueblo se encuentran unas vistas panorámicas y un pequeño museo arqueológico que merece la pena visitar.

Pero quizás la forma más emocionante de experimentar la frontera no es en barco ni en puente, sino tirolesa Desde Sanlúcar, los amantes de la adrenalina pueden lanzarse a través del Tirolesa Limite Zero , el La única tirolesa transfronteriza del mundo En menos de un minuto, volarás 720 metros sobre el río a velocidades de hasta 80 km/h, aterrizando de nuevo en Portugal… y en una zona horaria diferente. (¡Sí, España lleva una hora de ventaja!)

Después de su viaje (y del pequeño viaje en bote de regreso a Alcoutim), considere continuar hacia el norte hasta Mértola Un pueblo en la cima de una colina, enclavado en el Parque Natural del Valle del Guadiana. Su rica historia incluye ruinas romanas, una antigua mezquita que ahora sirve como iglesia principal y sinuosas calles adoquinadas con casas tradicionales. Es uno de los pueblos con más ambiente del interior de Portugal, y un sueño para cualquier fotógrafo.

No olvides disfrutar de un almuerzo en una taberna junto al río, donde se pueden degustar platos como cerdo con almejas , cerdo negro a la parrilla , o estofado de jabalí reflejan la abundante cocina alentejana de la región.

Desde Mértola se puede tomar la return hasta Tavira (vía Martinlongo y Cachapo), las pintorescas rutas N122, N124 y N397: un tranquilo recorrido por las colinas, con algún nido de cigüeña o algún pastor cruzándose ocasionalmente en el camino.

Historia y Patrimonio: Iglesias y Museos de Tavira

Tavira puede ser un paraíso para los amantes de la playa, pero para quienes buscan historia, arquitectura y una cultura más profunda, es igualmente gratificante. Esta encantadora ciudad alberga más de 20 iglesias, varios museos pequeños pero fascinantes, y siglos de historia bien preservada que esperan ser explorados.

Igreja de Santa Maria do Castelo – Ecos de los Caballeros

Ubicada junto a las ruinas del castillo, esta imponente iglesia blanca se alza sobre el antiguo emplazamiento de una mezquita y es uno de los edificios religiosos más importantes de Tavira. Alberga las tumbas de siete caballeros de la Orden de Santiago, lo que la vincula con la Reconquista y la conquista cristiana del Algarve. La gran torre del reloj y el apacible jardín del claustro ofrecen un remanso de paz en el corazón de la ciudad.

Igreja de Santiago – Aquí comienza la peregrinación

También cerca del castillo, el Iglesia de Santiago es más que solo una hermosa iglesia: es la Punto de partida del Camino Nascente , una de las rutas de peregrinación portuguesas menos conocidas a Santiago de Compostela. Dedicada a Santiago , patrona de los peregrinos, la iglesia tiene un significado especial para quienes emprenden este viaje espiritual. La ruta se extiende hacia el norte a través del Alentejo y más allá, conectando Tavira con uno de los destinos religiosos más importantes de Europa.

Igreja da Misericórdia – Gloria Azul y Blanca

Quizás el interior de iglesia más bello de Tavira, el Iglesia de la Misericordia Cerca de la Praça da República, se exhiben azulejos azules y blancos del siglo XVIII que representan escenas de caridad y compasión. El portal de piedra tallada es un magnífico ejemplo de arquitectura renacentista, y la pequeña entrada bien vale la pena.

Núcleo Museológico Islâmico – Raíces Islámicas

Para comprender la compleja historia de Tavira, visite el Museo Islámico , ubicado dentro del Palacio de la Galería. Ofrece una visión del pasado morisco de la ciudad e incluye hallazgos arqueológicos como el famoso Jarrón Tavira. Este museo forma parte de un conjunto más amplio. Museo Municipal de Tavira , que incluye varias exhibiciones pequeñas por toda la ciudad.

Palácio da Galeria – Arte y Arqueología

Ubicado en un elegante palacio del siglo XVI, el Palacio de la Galería Alberga exposiciones rotativas de arte contemporáneo, así como exposiciones permanentes sobre el pasado romano e islámico de Tavira. El edificio en sí mismo merece la visita; no se pierda la cisterna subterránea ni los fragmentos de mosaico.

Una ciudad de rincones tranquilos

Caminando por las calles adoquinadas de Tavira, encontrará pequeñas capillas, campanarios y ruinas de conventos, cada uno con su propia historia. Tanto si es un viajero empedernido, un amante de la cultura o un amante de la bella arquitectura, Tavira ofrece una experiencia tranquila y enriquecedora, lejos de las típicas rutas turísticas.