Olhão y las Islas – Puerta de entrada al lado salvaje de Ria Formosa

Olhão es el punto de partida perfecto para explorar un lado muy interesante de la Parque Natural de la Ría Formosa Un laberinto de marismas, bancos de arena e islas que se extienden a lo largo de la costa del Algarve. Si bien el pueblo en sí tiene una fuerte identidad pesquera, es su conexión con la laguna y sus islas lo que hace de Olhão un lugar verdaderamente especial.

Desde el puerto deportivo se puede coger un Ferry o taxi acuático o reserve una excursión de (medio) día a las islas de Armona, Culatra y Farol En estas islas no hay coches, solo senderos de arena, cabañas modestas y playas vírgenes. Culatra, hogar de una pequeña comunidad pesquera, ofrece una visión poco común de la vida isleña tradicional, con sus coloridas embarcaciones y rejillas para secar pulpos. Armona es perfecta para un día relajado nadando y caminando, con amplias playas de arena tanto en la laguna como frente al mar.

El paseo en barco en sí es un punto culminante. Mientras navega por las tranquilas aguas de la laguna, pasará junto a bancos de ostras, redes de pesca y bandadas de aves que vadean en las aguas poco profundas. Las vistas cambian constantemente con las mareas, lo que hace que cada viaje sea ligeramente diferente. Para una experiencia más tranquila y ecológica, también puede reservar un... paseo en barco con energía solar a través de los sinuosos canales de la Ría Formosa.

Ya sea observando aves, buscando tesoros en la playa o simplemente disfrutando del aire salado, Olhão ofrece una conexión más profunda y salvaje con la naturaleza. Las islas aquí no son solo chiringuitos ni multitudes, sino espacio, silencio y la sencilla belleza de la arena y el mar.

Quinta de Cima - Campeonato de Golf

Ubicado junto a su campo hermano, Quinta da Ria, Quinta de Cima Es reconocido como uno de los mejores campos de campeonato del Algarve. Diseñado por Rocky Roquemore, este campo par 72 se extiende a lo largo de 6.586 metros, con calles anchas, bunkers estratégicamente ubicados y un arroyo serpenteante que desafía a los jugadores a lo largo de varios hoyos.

En 2025, Quinta de Cima se sometió a un importante mantenimiento, que incluyó la resiembra de sus calles con nuevas variedades de césped para mejorar la jugabilidad y la estética. El campo estuvo cerrado por mantenimiento del 26 de mayo al 14 de septiembre de 2025, período durante el cual también estuvieron cerrados el campo de la academia y las zonas de juego corto. El campo de prácticas y los greens de práctica permanecieron abiertos durante este período.

Con la reapertura del campo a mediados de septiembre de 2025, los golfistas pueden esperar unas condiciones de juego mejoradas que preservan la belleza natural del campo. El paisaje, adornado con olivos y algarrobos centenarios, permanece inalterado por el desarrollo inmobiliario, ofreciendo una experiencia de golf pura en medio del sereno telón de fondo del Parque Natural de la Ría Formosa.

Quinta de Cima ha sido sede de varios torneos prestigiosos, como el PGA EuroPro Tour y la Escuela de Clasificación del European Seniors Tour. Con su combinación de diseño desafiante y encanto natural, el campo está listo para recibir a los golfistas de nuevo en otoño de 2025 para una experiencia de juego excepcional.

Quinta da Ria – Golf con vistas a la Ría Formosa

Si buscas una ronda de golf con vistas inolvidables, Campo de golf Quinta da Ria Es difícil de superar. Ubicado a poca distancia en coche de Tavira, este campo de 18 hoyos se encuentra dentro del Parque Natural de la Ría Formosa y ofrece una pintoresca combinación de paisajes costeros, lagos de agua dulce y naranjos.

Diseñado por el reconocido arquitecto Rocky Roquemore, Quinta da Ria es un campo par 72 que combina hoyos desafiantes con paisajes panorámicos. Varias calles discurren junto al mar, ofreciendo vistas panorámicas del Atlántico y las islas barrera. Los greens son rápidos y están bien cuidados, y la fuerte brisa a menudo mantiene alerta incluso a los jugadores más experimentados.

Las instalaciones incluyen una moderna casa club, un campo de prácticas, putting greens y una zona de juego corto. También hay un restaurante con terraza, donde podrá relajarse después de jugar y disfrutar de la fresca cocina algarvía mientras contempla la puesta de sol sobre el campo.

Tanto si eres un golfista habitual como si buscas una experiencia memorable, Quinta da Ria ofrece belleza natural y disfrute técnico a partes iguales. No es de extrañar que se encuentre constantemente entre los mejores campos del Algarve.

Praia da Ilha de Tavira: la escapada clásica a la isla

La Ilha de Tavira es quizás la playa más conocida de la zona, y con razón. Accesible en ferry desde la ciudad de Tavira, esta extensa isla barrera es un paraíso natural con amplias instalaciones y arenas doradas que se extienden a lo largo de kilómetros. La playa forma parte del Parque Natural de la Ría Formosa y está bien cuidada, con aguas limpias y oleaje suave. Hay socorristas durante el verano y hay numerosas tumbonas, restaurantes y quioscos para tomar algo y beber.

A pesar de su popularidad, siempre hay espacio para encontrar un rincón tranquilo de arena. Un corto paseo desde la zona principal te lleva a zonas más agrestes con poca gente y dunas vírgenes. Ya sea que vengas en familia, con amigos o solo, la Praia da Ilha de Tavira tiene todo lo necesario para un día completo de diversión y sol. Es una visita imprescindible a Tavira.

Los ferries a Ilha de Tavira son operados por Silnido y salen desde dos puntos: el centro de la ciudad y Quatro Águas. El ferry desde Quatro Águas opera todo el año, con salidas aproximadamente cada hora en invierno y con mayor frecuencia en verano. El ferry desde el centro de Tavira también opera con horarios programados. Para consultar horarios y precios detallados, se recomienda consultar el quiosco del muelle del río Gilão o visitar la página web oficial de Silnido: https://en.silnido.com/copia-tavira.

El trayecto desde Quatro Águas dura menos de 10 minutos, mientras que desde el centro de la ciudad dura unos 20 minutos. Ambas rutas ofrecen vistas panorámicas de la laguna de Ría Formosa. Los billetes se pueden comprar en los respectivos puntos de partida.